![]() |
Osteoporosis |
La enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia ocasionan problemas de memoria, de capacidad de juicio, y de procedimientos de pensamiento que hacen difícil que el individuo pueda trabajar y tomar parte en la vida familiar y social cotidianas. También se pueden presentar cambios en el estado de ánimo y en la personalidad del individuo. Eventualmente, la persona pierde control de sí misma y presenta otros problemas.
En los Estados Unidos, entre 2 a 4 millones de personas padecen de demencia relacionada con el envejecimiento.
Hasta dos terceras partes de esta cantidad padece de la enfermedad de Alzheimer.
A pesar que hasta el momento no existe una cura para esta enfermedad, puede ser que existan tratamientos para aliviar algunos de los síntomas; tales como el deambular (caminar sin rumbo) o la incontinencia urinaria.
Los síntomas responden mejor a los tratamientos cuando se diagnostican en sus etapas más tempranas. Hable con su médico lo más pronto posible si piensa que usted mismo, o algún familiar, presenta síntomas de Alzheimer.
La investigación científica continúa en su búsqueda por mejores tratamientos para la enfermedad de Alzheimer, así es que debe hablar con su médico sobre los nuevos descubrimientos en este campo que pudieran ser de importancia en su caso, o en el caso de su familiar.
¿Quién la padece?
La posibilidad de cada individuo de padecer de Alzheimer aumenta con la edad, aunque en la mayoría de los casos no aparece hasta después de los 65 años. La mayoría de las personas nunca la padecen, incluso cuando ya son muy ancianas. Conocemos sólo dos hechos definitivos en cuanto a los factores que aumentan el riesgo de padecer de la enfermedad, y estos son que exista un historial médico de demencia o de síndrome de Down en la familia.
Historial médico de demencia
Algunas formas de la enfermedad de Alzheimer son hederitarias. Si alguien en su familia ha tenido Alzheimer, es más probable que otros miembros de la familia también la padezcan. Hable con su médico sobre el historial médico de demencia en su familia.
Historial médico de síndrome de Down
Los individuos que padecen de síndrome de Down tienen más probabilidad de también padecer Alzheimer, y sus familiares cercanos también tienen mayor riesgo.
¿Cúales son los síntomas indicativos de Alzheimer?
El síntoma temprano clásico de la enfermedad de Alzheimer es una pérdida gradual de la memoria a corto plazo. Otros síntomas incluyen:
Tener problemas del habla, es decir al buscar o decir las palabras correctas.
Ser incapaz de reconocer objetos.
Olvidar cómo usar objetos ordinarios, tales como un lápiz.
Olvidar tareas como apagar la estufa, cerrar las ventanas o cerrar las puertas con llave.
También se pueden presentar cambios en la personalidad o en el estado de ánimo. El estado de agitación emocional, los problemas de memoria y la falta de capacidad de juicio pueden ocasionar comportamiento fuera de lo común. Estos síntomas varían de un individuo a otro.
Los síntomas de la enfermedad aparecen gradualmente, pero pueden progresar más lentamente en algunos individuos que en otros. En otras formas de demencia, los síntomas pueden presentarse de súbito, o pueden ir y venir.
Si usted o su familiar tiene cualquiera de estos síntomas, no necesariamente quiere decir que padece de Alzheimer. En ocasiones, cualquier persona puede olvidar algo o tener mal juicio; pero cuando estos episodios se hacen más frecuentes o son peligrosos, tiene que acudir al médico de inmediato.
Posibles síntomas de la enfermedad de Alzheimer
¿Tiene problemas con cualquiera de las siguientes actividades?
Aprender y recordar nueva información. ¿Vuelve a hacer cosas que ya había hecho antes?, ¿repite cosas que ya ha dicho?, ¿olvida conversaciones o citas?, ¿olvida dónde ha dejado las cosas?
Ejecutar tareas complejas. ¿Le cuesta trabajo desempeñar actividades que constan de varios pasos o etapas, tales como hacer el balance de su cuenta de banco, o cocinar una comida?
Habilidad de razonamiento. ¿Tiene dificultad al tratar de resolver problemas que se presentan en la casa o en el trabajo, tales como qué hacer si se le rompe la tubería en el baño?
Sentido de orientación, concepto del espacio y lugar. ¿Le cuesta trabajo ubicarse cuando guía un auto o está en la calle, incluso en un área que le es familiar?
Lenguaje. ¿Le cuesta trabajo encontrar la palabra correcta para expresar lo que quiere decir?
Conducta. ¿Le cuesta trabajo prestar atención?, ¿encuentra que se disgusta más fácilmente o que siente más desconfianza en otros que antes?
Las palabras que debe conocer
Demencia: Es una condición que afecta la forma en la que funciona el cerebro. Los síntomas de la demencia incluyen ansiedad, paranoia, cambios en la personalidad, falta de iniciativa, y dificultad al tratar de aprender nuevas habilidades. Además de la enfermedad de Alzheimer, existen otras causas de la demencia, entre ellas: Demencia alcohólica (o tóxica); depresión; delírium (delirio); demencia relacionada con el VIH/SIDA; enfermedad de Huntington (un desorden del sistema nervioso); enfermedades de carácter inflamatorio (por ejemplo, sífilis); demencia vascular (endurecimiento de los vasos sanguíneos en el cerebro); tumores; enfermedad de Parkinson.
Enfermedad de Alzheimer: Es la más común de las demencias. Progresa en etapas o períodos que varían de meses a años y gradualmente destruye: La memoria, el razonamiento, el juicio, el habla, y eventualmente la capacidad de desempeñar incluso las tareas más sencillas.
Delirio: Es un estado mental de confusión súbita temporal y aguda. Los síntomas incluyen ansiedad, desorientación, temblores, alucinaciones, creencias falsas, e incoherencia. El delirio puede ocurrir entre los ancianos que padecen de enfermedades temporales, enfermedad cardíaca o pulmonar, infecciones prolongadas, mala nutrición, o problemas hormonales. El alcohol y las drogas (incluyendo medicamentos) también pueden causar confusión mental.
La depresión: La depresión se puede presentar entre los ancianos, especialmente aquéllos que padecen de problemas de salud. Los síntomas incluyen tristeza, inactividad, dificultad en los procesos de pensamiento y concentración, y sentimientos de desesperación. Las personas deprimidas frecuentemente tienen problemas del sueño, cambios en su apetito, fatiga y agitación. Normalmente se puede proporcionar tratamiento eficaz contra la depresión.
Quimicos Farmaceuticos e Industriales, S. A. de C. V.
QFMX | CLORURO DE MAGNESIO | ACETATO DE CALCIO | SULFATO DE ALUMINIO | SULFATO DE COBRE | SULFATO DE MAGNESIO | SULFATO DE ZINC CONTACTO Y VENTAS